Comprometidos con nuestro plan de expansión y con seguir generando desarrollo y bienestar en las poblaciones de los departamentos donde hacemos presencia con nuestro servicio, Gases del Caribe llevó a cabo este sábado 2 de febrero, en Guaimaral y El Perro (corregimientos de Valledupar), la ceremonia de inauguración con el encendido de las estufas en varias casas de los citados sectores, que oficializó la llegada del gas natural a 400 familias de estas poblaciones del Cesar.

La señora Nayibi Medina Orozco, residente de la vivienda de bahareque ubicada en la Carrera 3 con Calle 6 de El Perro (corregimiento de Valledupar), madre de 3 hijos, se convirtió en la primera habitante del corregimiento en contar con el servicio de gas natural, el cual añoró disfrutar durante varios años a cambio de las jornadas diarias en cocina de leña que perjudicaban su salud y la de su familia.

El acto inaugural contó con la presencia del Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita y el Subgerente de Gases del Caribe en el Cesar, Jorge Baute Fernández de Castro.

“Una vez más reafirmamos nuestro compromiso de continuar beneficiando a miles de familias de la Región con las bondades que ofrece el gas natural como recurso. Estamos seguros de que la llegada de nuestro servicio a estas comunidades dará un impulso significativo para su desarrollo y el bienestar de sus pobladores”, indicó Jorge Baute Fernández de Castro.

La conexión de Guaimaral y El Perro, hace parte de un proyecto de gasificación en el Cesar que incluyó los Municipios de El Copey, Astrea y Valledupar, cuya inversión por parte de Gases del Caribe asciende a la suma de 9.500 millones de pesos, e incluye a 34 corregimientos y barrios de los tres municipios, beneficiando a más de 7.000 familias. Para este proyecto, la Gobernación del Cesar aportó recursos por el orden de 8.800 millones de pesos y la Alcaldía de Valledupar por 350 millones de pesos, que se convierten en subsidios para los costos del cargo por conexión y la instalación interna de cada familia, facilitando el acceso al servicio.

Es importante resaltar que la gasificación de estas 34 localidades (entre corregimientos y barrios) permitirá beneficiar a familias de estratos 1 y 2 del departamento del Cesar que presenta una cobertura en redes del 97%.

Estos proyectos se encuentran respaldados por el suministro del gasoducto de distribución (Plato-Bosconia-Fundación-Valledupar-Cuatro-Vientos) de propiedad de Gases del Caribe cuya extensión es de 360 kilómetros de tubería de acero de 8” de diámetro y polietileno de 6”, el cual permite la interconexión de las redes en los departamentos del Magdalena y Cesar, aprovechando el abastecimiento proveniente de pozos menores ubicados en la zona en los campos El Difícil, Maracas y Guama.

Con el ingreso a estas localidades ya son más de 220 las poblaciones de nuestra zona de influencia (Atlántico, Magdalena, Cesar y norte de Bolívar) las que gozan de los beneficios de un servicio seguro, económico, continuo y amigable con el ambiente.

Si necesita reportar algún escape de gas, por favor llame de inmediato al 164 o al 018000915334.

Para consultas y/o solicitudes comuníquese con la línea +57 (605) 3227000 desde teléfono fijo o celular.

linea de atención
Paga con P S E